¿Ya está madura?
Lo que antes se llamaba “madura” hacía referencia a una opacidad que causaba ceguera. En la actualidad, no es necesario esperar tanto para corregirla. En el pasado, los cirujanos esperaban a que la catarata «madurara» debido a las técnicas utilizadas para extraerla, pero eso ha cambiado con los avances médicos.
¿Es necesario quitarla ya o puedo esperar?
La necesidad de la cirugía depende únicamente del paciente. Desde que se diagnostica catarata, es posible removerla.
No es una emergencia, siempre y cuando no exista otra condición agravante. Puede planear la cirugía según su conveniencia.
La visión al día siguiente de la operación será la misma, ya sea que se realice pronto o dentro de un año.
Mi vecina quedó ciega, ¿me puede pasar a mí?
Hay varios puntos importantes a considerar:
- Toda cirugía tiene riesgos, aunque el riesgo de ceguera por cirugía de catarata a nivel mundial es cercano al 0%. Sin embargo, no es un riesgo completamente inexistente.
- Los casos complicados son los que suelen destacar en las conversaciones y en los medios. Más de 6,000 cirugías de catarata se realizaron sin complicaciones el año pasado en San Pedro Sula, probablemente a personas cercanas a usted, pero sobre ellos no se habla.
- No todas las cirugías oculares son iguales. Algunas se realizan por causas más complicadas o con técnicas, equipos o personal distintos.
Tengo miedo a la cirugía, ¿qué se puede hacer?
Aunque suele ser un procedimiento rápido y con anestesia local, si lo prefiere, puede realizarse bajo anestesia general.
¿Voy a ver bien de cerca después de la cirugía?
La cirugía convencional incluye el implante de un lente monofocal, lo que significa que la visión quedará enfocada a una sola distancia, generalmente de lejos. Esto permite realizar actividades diarias sin problemas, pero no está diseñado para lectura, por lo que generalmente se recetan lentes para leer después del primer mes.
Existen lentes especiales que corrigen tanto la visión de lejos como de cerca e incluso problemas como el astigmatismo. Consúltelo con su médico.
Mi familiar tiene 100 años, ¿vale la pena operarlo?
Siempre vale la pena. Cada vez es menos común que los pacientes lleguen a edades avanzadas sin atenderse, ya que ahora buscan soluciones tempranas. A mayor edad, se prioriza la calidad de vida, y una visión clara es clave para lograrlo.
Antes de la cirugía, se valorará el riesgo quirúrgico si es necesario.
Si tiene otras dudas, puede consultarlas mediante el contacto disponible en esta página.